 "Mi sueño increíble sería llegar a una final de Roland Garros"
"Mi sueño increíble sería llegar a una final de Roland Garros"
Eloísa Compostizo es la primera mujer de Euskadi que gana
el campeonato estatal absoluto de tenis. Nació en Cantabria, pero desde
su primer mes de vida vive en Getxo. Compagina sus estudios de
Ingeniería con las sesiones diarias de entrenamiento en Jolaseta.
La getxotarra de 19 años, es la revelación del año y espera seguir
sumando puntos para subir puestos en la clasificación de WTA y así
alcanzar su sueño de jugar en Roland Garros. Los apoyos que tiene
dentro del club son la clave para seguir entrenando en Getxo e intentar
llegar a los grandes torneos.
Enhorabuena por su triunfo. ¿Se lo esperaba?
Muchas gracias. La verdad que no. Fui a probar cómo iba el torneo.
Llevaba diez días parada por una lesión en el abductor y fuimos a ver
que pasaba en un torneo serio. No me esperaba nada de esto. En el
primer partido, el primer set fue desastroso, jugué fatal, pero cada
día fui mejorando y vi que tenía posibilidades.
¿Nació con una raqueta bajo el brazo?
En realidad fue algo esporádico. Mis primas y mi tío jugaban. A mi
familia le gustaba el tenis y mi abuela tenía una pista en su casa. Así
que al final me acabó llamando la atención.
Ahora es su pasión.
Sin lugar a dudas. Me encanta.
Es estudiante de Ingeniería, ¿cómo lo compagina?
Como puedo. Hay algunas asignaturas que apruebo en junio y otras que dejo para poder entrenar más.
Entrena a conciencia.
Si. Sobre todo en pretemporada, que entreno cuatro o cinco horas todos
los días. En los meses de competición, igual unas dos o tres horas.
Es la primera mujer de Euskadi que gana el campeonato estatal. Sólo lo consiguió Alberto Berasategi. Que honor.
Gracias. Yo me enteré después y me sentí orgullosa.
Es la revelación del año.
Uff (risas). La verdad que ni me doy cuenta. Lo noto porque me
entrevistan y preguntan por mí, pero ni lo pienso. Tampoco creo que soy
tan conocida.
Excepto en Madrid, Valencia y Barcelona es difícil lograr triunfar como
tenista. El que haya ganado entrenando en Jolaseta tiene mucho mérito.
¿Pretende seguir aquí?
Entrenaré aquí siempre. Tuve la oportunidad de irme a Barcelona hace un
par de años, pero nunca he querido. No me voy a ir de Jolaseta. Aquí
estoy muy bien. Tengo el apoyo de mi entrenador, Jose Ignacio Rico; del
director del club Jolaseta, Jose María Castellanos, y de mi entrenador
físico, Carlos Montesinos. Son los únicos que me apoyan en la decisión
de quedarme. Además, no creo que sea necesario irse fuera para triunfar
en el tenis.
¿Cuales son sus referentes?
De pequeña Steffi Graf, pero desde hace dos años que llevo fijándome en Anna Inanovic. Es muy buena.
Seguiría sus pasos.
Claro. Me encantaría competir en los grandes que compite ella. Roland Garros…
¿Cuáles son sus aspiraciones?
Ahora, al subir de categoría, voy a empezar a entrenar en pista rápida
para poder competir es más torneos. Soy la 299 del ranking WTA. A ver
si a finales de año estoy entre las 150 primeras y el año que viene
poder estar en las previas de Roland Garros.
Roland Garros, ¿su sueño?
Llegar a una final de Roland Garros sería increíble. Tiene mucho
renombre. Me llama más la atención que cualquier otro grande. Además
siempre he entrenado en tierra y se me da mejor. Ese sería mi sueño.
Fuente: Diario Deia
